Revista Científica
y Profesional
de Psicología Educativa
Versión eléctrónica:
ISSN:1696-2095/AL-312-02
NOVEDADES TEA
EVENTOS
Volumen
14 (3) - Número online: 40
(1 de Diciembre de 2016) Número General
Periodo que cubre este número: Agosto de 2016- Noviembre de 2016
Artículos que se incluyen en este Número: 10
Entradas (sin repetición) en este Número:
Lecturas totales de los artículos de este Número: 58271
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5792
«STRESSFUL PSYCHOSOCIAL WORK ENVIRONMENT, POOR SLEEP, AND DEPRESSIVE SYMPTOMS AMONG PRIMARY SCHOOL TEACHERS» por Gluschkoff,Kía;Elovainio,M.; Keltikangas-Järvinen, L.; Hintsanen, M.; Mullola, S.; Hintsa, T. [FINLANDIA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Gluschkoff,Kía;Elovainio,M.; Keltikangas-Järvinen, L.; Hintsanen, M.; Mullola, S.; Hintsa, T. (2016). Stressful psychosocial work environment, poor sleep, and depressive symptoms among primary school teachers. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 462-481 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.16067
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5833
«PREDICTORES DE DOMINIO ESPECÍFICO PARA LA FLUIDEZ DE CÁLCULO AL INICIO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA» por Aragón, E.; Navarro, J.I.; Aguilar, M. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Aragón, E.; Navarro, J.I.; Aguilar, M. (2016). Predictores de dominio específico para la fluidez de cálculo al inicio de la educación primaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 482-449 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15107
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5454
«RELACIÓN ENTRE AUTOCONCEPTO Y PERFILES DE RESILIENCIA EN JÓVENES CON DISCAPACIDAD» por Suriá, R. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Suriá, R. (2016). Relación entre autoconcepto y perfiles de resiliencia en jóvenes con discapacidad. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 450-473 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15150
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 5307
«RENDIMIENTO ESCOLAR Y CONDICIONES DE POBREZA: EL ROL MEDIADOR DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS» por Korzeniowski, C., Cupani, M., Ison, M.; Difabio, H. [ARGENTINA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Korzeniowski, C., Cupani, M., Ison, M.; Difabio, H. (2016). Rendimiento escolar y condiciones de pobreza: el rol mediador de las funciones ejecutivas. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 474-494 DOI: http://dx.doi.org/10/14204/EJREP.40.15152
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 4569
«INMIGRACIÓN Y GÉNERO COMO ELEMENTOS QUE DIFERENCIAN LA MOTIVACIÓN Y LAS ESTRATEGIAS DE ALUMNOS ESPAÑOLES DE SECUNDARIA» por Suárez Riveiro, J.M.; Fernández Suárez, A.P.; Ángela Zamora [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Suárez Riveiro, J.M.; Fernández Suárez, A.P.; Ángela Zamora (2016). Inmigración y género como elementos que diferencian la motivación y las estrategias de alumnos españoles de secundaria. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 495-514 DOI: http://dx.doi.org/10/14204/ejrep.40.15162
Sección: Investigación Aplicada, Académica y Profesional
Lecturas: 4340
«PREDICCIÓN DEL LOGRO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES: CONTRIBUCIONES DESDE LA PERCEPCIÓN DE TAREAS DE EVALUACIÓN EN EL AULA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MOTIVADO» por Alkharusi, H. [SULTANATO DE OMAN]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Alkharusi, H. (2016). Predicción del logro académico de los estudiantes: contribuciones desde la percepción de tareas de evaluación en el aula y estrategias de aprendizaje motivado. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 515-533 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15177
«ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA EMOTIONAL REGULATION CHECKLIST EN NIÑOS PREESCOLARES DE 4 Y 5 AÑOS» por Danişman, S.; Dereli İman,E.; Akın Demircan, Z.; Yaya, D. [TURQUÍA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Danişman, S.; Dereli İman,E.; Akın Demircan, Z.; Yaya, D. (2016). Estudio de las propiedades psicométricas de la Emotional Regulation Checklist en niños preescolares de 4 y 5 años. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 534-556 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15124
«ACTITUDES HACIA LAS MATEMÁTICAS DE SECUNDARIA: EL DESARROLLO AND VALIDACIÓN ESTRUCTURAL DE LA ESCALA SATMAS» por Yáñez-Marquina, L.; Villardón-Gallego, L. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Yáñez-Marquina, L.; Villardón-Gallego, L. (2016). Actitudes hacia las matemáticas de secundaria: el desarrollo and validación estructural de la Escala SATMAS. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 557-581 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15163
«EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN EMOCIONAL “HAPPY 8-12” PARA LA RESOLUCIÓN ASERTIVA DE LOS CONFLICTOS ENTRE IGUALES» por Filella, G.; Cabello, E.; Pérez-Escola, N.; Ros, A. [ESPAÑA]
Idioma: Texto Integro en Español-Inglés
Citar: Filella, G.; Cabello, E.; Pérez-Escola, N.; Ros, A. (2016). Evaluación del programa de Educación Emocional “Happy 8-12” para la resolución asertiva de los conflictos entre iguales. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 582-601 DOI: http://dx.doi.org/10.14204/ejrep.40.15164
«EXAMINING THE REGGIO EMILIA APPROACH: KEYS TO UNDERSTANDING WHY IT MOTIVATES STUDENTS» por Gardner, A.F. ; Jones; B.D. [EE.UU.]
Idioma: Texto Integro en Inglés
Citar: Gardner, A.F. ; Jones; B.D. (2016). Examining the Reggio Emilia Approach: Keys to Understanding Why it Motivates Students. Electronic Journal of Research in Educational Psychology 14(3), 602-625 DOI: http://dx.doi.org/10/14204.ejrep.40.16046
Editor Principal:
Dr. Jesús de la Fuente Arias, Universidad de Almería
(España)
Editores
Asociados:
Dr. Fernando Justicia Justicia. Universidad de Granada (España).
Dra. María Cardelle-Elawar. Univ. Estatal de Arizona (EEUU).
Dr. Paul Sander, UWIC (Gales, Reino Unido).
Dr. Mariano Vera. Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucia
Oriental. (España)
Coordinación del Número:
Dr. Jesús de la Fuente Arias. Universidad de Almería